Revista Motor contactó a lxs autorxs de Misterio de Cultura Fotografías del colectivo “Un movimiento convulso, un colectivo informe en permanente transformación. Actualmente podríamos definirnos como una maquinaria de propaganda apocalíptica. Mañana ya veremos.”
Escucharse, en Periférica, Narrativa al Margen
Colectivo de dibujantes y narradores gráficos Periférica publica diariamente tiras de ficción y divulgación que reflejan un modo de ver el mundo. De esta manera promueve el cómic como medio de expresión ilimitado, no encasillado en el entretenimiento, atendiendo problemáticas sociales.
Las protagonistas del arte mural: AMMurA
Revista Motor entrevista a las organizadoras de AMMurA Fotografía Juliana Ruiz La inequidad de género se ve hasta en las paredes: casi el 90% de los muros pintados por encargo del GCBA es obra de varones. AMMura es una agrupación que visibiliza la importancia a la mujer muralista, y persigue el fin de la desigualdad.
«Somos mujeres creciendo»
Revista Motor entrevista a las organizadoras de Mediapila Ilustra May Capra En Argentina y en gran parte del mundo, la situación laboral de la mujer es desigual con respecto a la del hombre. Y en un contexto de vulnerabilidad socioeconómica esta situación se potencia. Frente a esta realidad nace la Fundación Mediapila, que desde hace 11 años se dedica a promover la inclusión laboral de mujeres. Lo hace a través de la enseñanza del oficio de la costura y el fortalecimiento de la confianza y autoestima. El objetivo: la inserción de las mujeres en un contexto laboral digno.
Dorita, en Periférica, Narrativa al Margen
Colectivo de dibujantes y narradores gráficos Periférica publica diariamente tiras de ficción y divulgación que reflejan un modo de ver el mundo. De esta manera promueve el cómic como medio de expresión ilimitado, no encasillado en el entretenimiento, atendiendo problemáticas sociales.
Nueva tira de Periférica, Narrativa al Margen
Colectivo de dibujantes y narradores gráficos Periférica publica diariamente tiras de ficción y divulgación que reflejan un modo de ver el mundo. De esta manera promueve el cómic como medio de expresión ilimitado, no encasillado en el entretenimiento, atendiendo problemáticas sociales.
Tu cuadradito abriga: Hagamos entre todos una frazada colectiva
Revista Motor entrevista a Karina Boschini, parte activa del proyecto Ilustra Caro Declerk De a poco van llegando los días más fríos, las noches más largas. Llegan las estaciones que nos invitan a refugiarnos en casa, con abrigo y algo caliente. Que podamos hacerlo, no es algo que debamos dar por sentado ni naturalizar de ninguna forma. Durante esta época, la hostilidad del clima se vuelve más cruda e intensa para aquellos que no tienen un lugar donde buscar refugio para pasar la noche.
¡Vamos a Ferias!
Escribe Revista Motor Ilustra Mora Sánchez Viamonte El trabajo de emprendedores, hacedores, hecho a pulmón con mucho esfuerzo y pasión tiene un valor que no se puede medir. Invitamos al consumo local y consciente que permite que estos proyectos crezcan y se fortalezcan. Cambiamos los shoppings, las enormes vidrieras por ese patio, galpón, sala, llena de coloridas opciones para regalar o regalarnos. La Camparty, Espacio Puente, Feria Almendra, Feria Juntas, Feria Filia, Festiva, Fábrica de Estampas, Feria Purrrr, son nuestras ferias recomendadas. Te invitamos a googliarlas, buscarlas en Instagram, y a agendarte la próxima edición. Vestidos, cuadernos, camisas, velas, jabones, … Read More
Máquinas de Mirar: Artefactos pre-cinematográficos
Escribe Revista Motor, entrevista a Laura Contreras Fotografía Espacio Punto Aparte Artesanos y fabricantes de objetos ópticos se juntan gracias a Máquinas de Mirar, que los acerca al público que no quiere dejar de sorprenderse
«Silencio» por Giamportone de Periférica, Narrativa al Margen
Colectivo de dibujantes y narradores gráficos Periférica publica diariamente tiras de ficción y divulgación que reflejan un modo de ver el mundo. De esta manera promueve el cómic como medio de expresión ilimitado, no encasillado en el entretenimiento, atendiendo problemáticas sociales.
Ingeniería Sin Fronteras
Trabajo voluntario interdisciplinario, cooperación, sostenibilidad y equidad social Escribe Revista Motor Ilustra Momo Una asociación interdisciplinaria que trabaja por el desarrollo local de comunidades en situación de vulnerabilidad a través de la ingeniería de desarrollo sostenible.
Alexis Moyano: humor viral
Entrevistamos al humorista de las redes Entrevista Revista Motor Contesta Alexis Moyano ¿Qué hace que un meme sea un meme? ¿Por qué algo se hace viral? Aún no tenemos la fórmula exacta, pero para conocer más de la internet y sus ingenios entrevistamos a Alexis Moyano, ilustrador, animador, diseñador gráfico, responsable de esos videos breves y agudos en MuyLiebre. Desde un humor ácido y fresco, colores vibrantes, su trazo singular y una síntesis en la composición, sus relatos condensados en video se vuelven virales. Adoramos ver a sus personajes, con identidades muy particulares, deformarse para subrayar sensaciones. En sus palabras, … Read More
«Belleza» por Tinti de Periférica, Narrativa al Margen
Colectivo de dibujantes y narradores gráficos Periférica publica diariamente tiras de ficción y divulgación que reflejan un modo de ver el mundo. De esta manera promueve el cómic como medio de expresión ilimitado, no encasillado en el entretenimiento, atendiendo problemáticas sociales.
Club de Reparadores
Evento itinerante de reparación colectiva. Un acto de sustentabilidad y lucha contra la obsolescencia programada. Escribe Melina Scioli deClub de Reparadores Ilustra Lucila Matheu Una soleada tarde de sábado. Doñas costureras ponen en marcha ojales, agujas, parches, dedales. Niños se alborotan, curiosos, frente a un tablón con soldadores, pegamentos, tornillos, tuercas, que se preparan en manos curtidas, aficionadas y voluntariosas. Muchos llegan con auriculares, zapatos, libros, juguetes para darles una segunda oportunidad. En este espacio se intercambian saberes, herramientas, oficios, mates, bizcochos y ningún billete. Sin embargo, nada es dejado al azar: la organización está al orden del día hasta … Read More
Tree Change* Dolls
Escribe Revista Motor Ilustra Lucila Matheu Reutilización, restauración con sentido para una infancia más saludable. *La frase “Tree change” describe el cambio que significa mudarse de la gran ciudad hacia una zona rural alejada.
Gabi Rubí y sus dibujos mágicos
Una pequeña entrevista al creador de las postales mágicas Entrevista Revista Motor Contesta Gabi Rubí Les presentamos al dibujante que interpreta en colores poemas de Spinetta, canciones de Cerati y frases de Cortázar. Que inventa “máquinas para…”, y con muy poquito saca sonrisas gigantes.
Proyecto Persiana
Escribe Revista Motor Muralistas en la foto: Munkiren, Ignacio Pessolano y Diye Muros colectivos
Residencias Itinerantes R.A.R.O.
Escribe Lina de R.A.R.O. Un programa de Residencias Itinerantes que nace en Buenos Aires y reúne artistas tanto de Argentina como de distintos lugares del mundo
«Silencio en la costa» Experiencias visuales desde Pinamar
Viñetas de la orilla Escribe Muriel Frega En Pinamar hay una revista de experiencias visuales, ilusiones ópticas y apariencias textuales.
M.A.F.I.A., La mirada en el otro
Entrevista Revista Motor Contesta M.A.F.I.A. Movimiento Argentino de Fotógrafxs Independientes Autoconvocadxs (M.A.F.I.A) es un colectivo fotográfico que releva hechos sociales desde una doble perspectiva: informativa y estética. Se presentan diciendo: “Lo mostramos como lo vemos”. Firman siempre de forma colectiva y toman sus decisiones de forma horizontal. La misión es personalizar las noticias, visibilizar al otro, siempre asumiendo la propia subjetividad del que retrata.
¡La ropa y la conciencia limpias!
Escribe Daniela Battaglia Ilustra RNDR Collage Artist Elijamos productos de empresas responsables El 27 de abril de 2015, en el incendio de un taller textil clandestino en CABA murieron dos hermanos: Rodrigo de 10 años y Rolando de 5. No fue el primer incendio, pero esta vez la Fundación Alameda recibió muchos llamados pidiendo información a las marcas sobre sus talleres de producción para comenzar a consumir en forma más responsable.
“La fotografía nació en Latinoamérica”
Escribe Santiago Kimsa Imagen: “Daguerrotipo porteño”. Santiago Kimsa. Año 2010. ¿La fotografía es un invento europeo? Hay una historia muy conocida: que en Francia, por el año 1839, se inventó la fotografía. Pero aunque sí es cierto que Daguerre y Niepce son para la mayoría los inventores,
Dudar para entendernos mejor
Escribe Jazmín Mendiburu Ilustra RNDR Jazmín nos invita a reflexionar sobre el momento de tomar decisiones.
Los hombres también lloran
Escribe Bigote Falso Ilustra Federico Lasala Bigote Falso nos propone Top 5 de comedias románticas.